ECUADOR AMA LA VIDA
Buscar este blog
lunes, 21 de enero de 2013
cajarronka
Son una organización sin fines de lucro conformada
por jóvenes de la localidad con la finalidad de impulsar el talento
artístico latente en la provincia de Imbabura.
Su misión

Además son creadores del UnderFest en Ibarra, en el pasado diciembre publicaron la primera edición de su revista con el mismo nombre de su organización.
Están dando espacio a todo aquello que hace unos años era un tabu en nuestra zona. Es el legado que lso jóvenes están dejando, el de ser libres, el soñar en una comunicadad de igual.
Santiago Frerez
Edwin Garrido
Valeria Enriquez
Saulo Ortega
Santiago Vallejos
El David Proaño
Kristhian Córdova
Felipe Navarrete
Con este link puedes ver la primera edición de la revista Cajarronka
http://issuu.com/edwinmorguendorffer/docs/cajarronka_magazine_1
http://www.cajarronka.com/
La mavilla de Ecuador
Es el hogar para más de 50 especies de fauna de las diversas
bio-regiones del Ecuador, que van desde las llanuras andinas a los
bosques tropicales de la Costa, la Amazonia y las Islas de Galápagos.
Conozca al raro oso de anteojos andino, al cóndor andino, el pájaro más
grande del mundo, la tortuga de Galápagos, enorme y antigua, 23 especies
de mamíferos y 21 de pájaros, entre guacamayos, loros, águilas, tucanes
y otros. Se exhibe al cóndor andino, el ave voladora más grande del
mundo.
Se trata de la colección más grande del país de fauna nativa abierta
al público. El Zoológico se encuentra en la población de Guayllabamba a
29 Km de Quito, tiene una extensión de 12 has. La muestra incluye,
aproximadamente, 45 especies de fauna nativa, representantes de diversas
ecoregiones del país, desde los páramos hasta los bosques tropicales de
la Costa y Amazonía y las Islas Galápagos.
El Zoológico se encuentra en el pueblo de Guayabamba, que está casi
a mitad del camino entre Quito y Otavalo sobre la Panamericana Norte.
Es una parada fácil. Se extiende sobre varias laderas de bosque seco e
incluye áreas de pic-nic y una cafetería. El zoológico de Guayllabamba
es un espacio que promueve la valoración de nuestra fauna.
Plan Arteria
Plan Arteria es un canal de información de música independiente
ecuatoriana e internacional, que forma su campo de acción en la red.
El website nace de la necesidad de consolidar un espacio que visibilice y de a conocer los más destacados proyectos musicales y visuales nacionales e independientes que se desarrollan en la actualidad.
El sitio web es concebido bajo un concepto visual sólido y una estructura simplificada que facilita el uso de nuestros usuarios. Nuestro trabajo está enfocado a un público que apuesta por las nuevas tendencias artísticas de la región.
El website nace de la necesidad de consolidar un espacio que visibilice y de a conocer los más destacados proyectos musicales y visuales nacionales e independientes que se desarrollan en la actualidad.
El sitio web es concebido bajo un concepto visual sólido y una estructura simplificada que facilita el uso de nuestros usuarios. Nuestro trabajo está enfocado a un público que apuesta por las nuevas tendencias artísticas de la región.
http://www.planarteria.com
http://www.twitter.com/planarteria
http://www.myspace.com/planarteria
GORE AGAIN y MALA FAMA desde Ibarra, Ecuador

Su idea nace para contrarrestar los
esterotipos de moda que dicen estar correctos en nuestro país, así Felipe el
creador de estas dos marcas usa su talento como herramienta principal para
imaginar diseños e ilustraciones y plasmarlas en camisetas con métodos
artesanales.
Le abrimos espacio a la superación
de identidad y cultura, principalmente con los jóvenes que están muy
interesados en sacar a flote cosas diferentes y que sean aceptadas por la
colectividad.

https://www.facebook.com/GoreAgain666?ref=ts&fref=ts
https://www.facebook.com/pages/MALA-FAMA-co/149235961853330?ref=ts&fref=ts
domingo, 20 de enero de 2013
POP MORTEM VIBRÓ EN EL GONG
Ayer en la noche, Pop Mortem dio un
concierto acústico en el Gong Arte "Epicentro Cultural".
La música sonó muy bien, acompañada
de amigos, luz de velas, entre conversaciones y unas pocas cervezas.
El Gong Arte, está en Ibarra -
Ecuador. Es un lugar alternativo y nuevo que se está tomando el carisma de
propios y extranjeros. Es la iniciativa de una pareja Moni (italiana) y Chari
(ecuatoriano).
Con su visión han creado un espacio
diferente. Aquí se cree en el poder de la Pachamama por eso su menú es
completamente vegetariano y por su puesto delicioso.
Todos los miércoles en la noche exhiben
películas independientes, a eso también se suma para los fines de semana
conciertos en vivo e improvisaciones por parte del público.
El lugar es muy bonito, relajado y
acogedor. Puedes ir a comer con tus amigos como también irte a tomar unas
bielitas con buena música y diversión. Tragos a base de frutas y hierbas
medicinales también son su especialidad.
Para los que nos gusta probar cosas
nuevas recomiendo este lugar.
https://www.facebook.com/gong.vercouteredallapieta

Música
de Cámara de Gas.
Un día Mike y Andrés se juntaron a tocar. Así nació el proyecto Pop Mortem, con una voz y una guitarra; pronto se les juntarían Alex (bajo), Oscar (guitarra) y Pablo (batería). Ahora con Diego en la batería crean un sonido, definido por la banda como Rock psicodélico de fusión experimental con tintes progresivos. Tiene una marcada influencia de bandas como Led Zeppelin, Nirvana, Tool, Silverchair, NIN, Pink Floyd y Rush, Melvins entre muchos otros.
Pop Mortem ya habiendo finalizado su primer CD, “Música de Cámara de Gas”, lo están promocionando y próximamente se efectuará el lanzamiento oficial del disco que está compuesto de 11 canciones (+ bonus track).
Las letras cuentan un día a día de experiencias cotidianas y sueños que se mezclan. En las estrofas del repertorio de Pop Mortem conviven el suicidio, la desesperanza, la angustia y la extrañeza. No es una propuesta del todo accesible al oyente, tampoco es muy “radio-friendly”. Quizá ese sea uno de los mayores logros de la banda: el poder fusionar diversos géneros y crear composiciones elaboradas
Un día Mike y Andrés se juntaron a tocar. Así nació el proyecto Pop Mortem, con una voz y una guitarra; pronto se les juntarían Alex (bajo), Oscar (guitarra) y Pablo (batería). Ahora con Diego en la batería crean un sonido, definido por la banda como Rock psicodélico de fusión experimental con tintes progresivos. Tiene una marcada influencia de bandas como Led Zeppelin, Nirvana, Tool, Silverchair, NIN, Pink Floyd y Rush, Melvins entre muchos otros.
Pop Mortem ya habiendo finalizado su primer CD, “Música de Cámara de Gas”, lo están promocionando y próximamente se efectuará el lanzamiento oficial del disco que está compuesto de 11 canciones (+ bonus track).
Las letras cuentan un día a día de experiencias cotidianas y sueños que se mezclan. En las estrofas del repertorio de Pop Mortem conviven el suicidio, la desesperanza, la angustia y la extrañeza. No es una propuesta del todo accesible al oyente, tampoco es muy “radio-friendly”. Quizá ese sea uno de los mayores logros de la banda: el poder fusionar diversos géneros y crear composiciones elaboradas
y complejas. Es música que te da
ganas de volver a escuchar.
Para escuchar algunos de los temas de la banda visita: http://www.myspace.com/popmortem.
Mike Hernandez – Voz
Para escuchar algunos de los temas de la banda visita: http://www.myspace.com/popmortem.
Mike Hernandez – Voz
Handres Muñoz - Guitarra y Coros
Alex Muñoz - Bajo y Coros
Oscar Calderón – Guitarra
Diego Cruz - Batería
Torre de Babel es un proyecto que
acoge a los artistas de la comunidad a participar de una manera vivencial y
expresiva, de un Festival de Arte a manera de ornamentación de la ciudad. Torre
de Babel promueve las Artes Escénicas, Grafitti, Artes plásticas y Pintura. El
propósito de Torre de Babel es la revalorización de una libre expresión sin
miedos, y la creación colectiva de condiciones diferentes de existencia
mostrándolo de manera artística con murales en las paredes de la ciudad.
Las paredes exteriores de la escuela
Luis Leoro Franco, ubicada en el sur de la ciudad, sirvieron de lienzo. Unos 20
artistas participaron en el denominado festival de música y arte Torre de
Babel.
El programa, que contó con el auspicio del Ministerio de Cultura, Municipio de Ibarra y la Alianza Francesa, tuvo como objetivo mostrar las nuevas tendencias del Street Art (Arte Callejero).
El programa, que contó con el auspicio del Ministerio de Cultura, Municipio de Ibarra y la Alianza Francesa, tuvo como objetivo mostrar las nuevas tendencias del Street Art (Arte Callejero).


Es importante que los ibarreños
empecemos a abrir la mente y descolonizar cerebros que hechos que nos han
tenido encerrados en consumismo y falsas moralidades.
Los jóvenes están necesitados de
promulgar paz e igualdad que lleven a todas las personas a una dignidad segura
y sin discriminación.
Vamos a darle a nuestra ciudad
espacios de intercambio de pensamiento alternativo.
UnderFest,
la cultura rock crece en Ibarra
La
organización del evento estuvo a cargo del colectivo de arte Cajarronka,
son una organización sin fines de lucro
conformada por jóvenes de la localidad con la finalidad de impulsar el talento
artístico latente en la provincia de Imbabura, ocho son los integrantes de este
movimiento urbano: Santiago Frerez, Edwin Garrido, Valeria Enríquez, Saulo Ortega,
Santiago Vallejos , El David Proaño, Kristhian Córdova,
Felipe
Navarrete.
Aproximadamente
desde las dos de la tarde empezaron a llegar los asistentes
al parque San Martín, ubicado detrás de Ilensa. El cover del concierto se fijó
en 3 dólares, dinero destinado a ayudar a la Fundación
amor y paz ubicada dentro del parque
para los niños con síndrome de down y capacidades especiales).
La
emoción se sentía en el ambiente, puesto que eventos como este no son frecuentes
en Ibarra, pero en los últimos años la
escena urbana ha ido creciendo y ganando territorio por quienes disfrutan del
rock, el metal y sonidos de música fusionados. La tarde acompañaba a los grupos invitados con un radiante sol que
marcaba energía en la gente mientras bailaban, coreaban y disfrutaban de la
música de varias bandas nacionales.
En
este orden se presentaron los artistas con una audiencia que los esperaba con
la mayor expectativa: LAS SURIPANTAS SANGRIENTAS(QUITO), MALAHUE(QUITO),CABRA DE
MONTE(IBARRA), CICLOP(QUITO)
DURGA VASSAGO(QUITO), MORTERO(AMBATO), MURDER(QUITO), NOTOKEN(GUAYAQUIL).

Ropas negras, piercings, y tatuajes eran los distintivos por parte del público, alzando sus puños coreaban las canciones, saltando y bailando demostraban el entretenimiento con la música alternativa y ecuatoriana. No podían faltar los pogos o mosh, corriendo y bailando en círculos a los pies del escenario, el parque tenía energía propia, mientras la noche caía y la luna salía en busca de música.
“Es
parte del desarrollo de la cuidad que eventos independientes de escena urbana
se estén organizando con más frecuencia, esto quiere decir que vamos en buen
camino, los conciertos tuvieron muy buena acogida pero me hubiera gustado que
haya sido un lleno completo” comento Ricardo Males.
En
el transcurso de los conciertos, la Policía Nacional estuvo a cargo de la seguridad dentro y fuera del parque San
Martín, con un eficiente desplegué de sus uniformados, también se sumó los servicios
de Cruz Roja Ecuatoriana. Organizaciones
fuera del sistema también participaron, estuvo un stand Gore Again y
Mala Fama, marcas de ropa creada por un imbabureño, y La Bestia, aquí encontraras todo lo referente a prácticas deportivas alternativas, venta de
accesorios y equipos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)