UnderFest,
la cultura rock crece en Ibarra
La
organización del evento estuvo a cargo del colectivo de arte Cajarronka,
son una organización sin fines de lucro
conformada por jóvenes de la localidad con la finalidad de impulsar el talento
artístico latente en la provincia de Imbabura, ocho son los integrantes de este
movimiento urbano: Santiago Frerez, Edwin Garrido, Valeria Enríquez, Saulo Ortega,
Santiago Vallejos , El David Proaño, Kristhian Córdova,
Felipe
Navarrete.
Aproximadamente
desde las dos de la tarde empezaron a llegar los asistentes
al parque San Martín, ubicado detrás de Ilensa. El cover del concierto se fijó
en 3 dólares, dinero destinado a ayudar a la Fundación
amor y paz ubicada dentro del parque
para los niños con síndrome de down y capacidades especiales).
La
emoción se sentía en el ambiente, puesto que eventos como este no son frecuentes
en Ibarra, pero en los últimos años la
escena urbana ha ido creciendo y ganando territorio por quienes disfrutan del
rock, el metal y sonidos de música fusionados. La tarde acompañaba a los grupos invitados con un radiante sol que
marcaba energía en la gente mientras bailaban, coreaban y disfrutaban de la
música de varias bandas nacionales.
En
este orden se presentaron los artistas con una audiencia que los esperaba con
la mayor expectativa: LAS SURIPANTAS SANGRIENTAS(QUITO), MALAHUE(QUITO),CABRA DE
MONTE(IBARRA), CICLOP(QUITO)
DURGA VASSAGO(QUITO), MORTERO(AMBATO), MURDER(QUITO), NOTOKEN(GUAYAQUIL).

Ropas negras, piercings, y tatuajes eran los distintivos por parte del público, alzando sus puños coreaban las canciones, saltando y bailando demostraban el entretenimiento con la música alternativa y ecuatoriana. No podían faltar los pogos o mosh, corriendo y bailando en círculos a los pies del escenario, el parque tenía energía propia, mientras la noche caía y la luna salía en busca de música.
“Es
parte del desarrollo de la cuidad que eventos independientes de escena urbana
se estén organizando con más frecuencia, esto quiere decir que vamos en buen
camino, los conciertos tuvieron muy buena acogida pero me hubiera gustado que
haya sido un lleno completo” comento Ricardo Males.
En
el transcurso de los conciertos, la Policía Nacional estuvo a cargo de la seguridad dentro y fuera del parque San
Martín, con un eficiente desplegué de sus uniformados, también se sumó los servicios
de Cruz Roja Ecuatoriana. Organizaciones
fuera del sistema también participaron, estuvo un stand Gore Again y
Mala Fama, marcas de ropa creada por un imbabureño, y La Bestia, aquí encontraras todo lo referente a prácticas deportivas alternativas, venta de
accesorios y equipos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario